
Las 4Ps del marketing digital
Desde que en 1960 Jerome McCarty desarrolló el concepto de las 4P del marketing los términos de Producto, Precio, Distribución -place- y Promoción, aunque es innegable que siguen teniendo presencia en marketing, es también es obvio que han perdido fuelle.
Con el nuevo milenio los entornos digitales comenzaron a ganar cada vez más importancia y en 2001 Idris Motte se encargó de amoldar los famosas 4Ps para adecuarlas a la realidad del marketing online:
Participación
En el marketing online el proceso de involucrar a los clientes con la actividad de la marca se ha convertido en un imperativo. El consumidor ha pasado a convertirse en protagonista de los procesos e marketing.
Personalización
El marketing digital ha hecho posible que las marcas puedan crear productos o servicios más o menos personalizados para satisfacer las necesidades de los clientes. Los clientes tienes que sentir que son escuchados y se les tiene que ofrecer la posibilidad de participación e integración con la marca favoreciendo siempre su capacidad de elección y de decisión en relación con los productos y servicios ofrecidos.
Peer to peer
En los entornos digitales las prescripciones de los propios usuarios se han convertido en un elemento más efectivo que la propia publicidad para dar a conocer marcas. Además, el acceso a opiniones sobre productos y servicios se ha simplificado enormemente y las redes sociales se han convertido en un elemento estratégico dentro de las herramientas de comunicación de las marcas.
Predicciones modelizadas
Los entornos digitales han favorecido el profundizar en las características y el comportamiento de los clientes. Las diferentes herramientas de monitorización online permiten medir todo lo referente marca y a su relación con los usuarios para conseguir tener un conocimiento profundo de los mismos.
Fotografia de Asta