
5 maneras de conectar con tu cliente usando Gamificación
Si la Gamificación está teniendo el éxito que está teniendo en el ámbito comercial y del marketing -entre otros-, es, principalmente, porque el cliente ya no se siente un mero instrumento dentro de una estrategia de ventas, sino parte de una experiencia innovadora y motivante de la que él es el centro.
Los consumidores están ya cansados de estrategia basadas en la persuasión que no les aportan nada. El cliente cuenta con herramientas de sobra para comparar unas compañías con otras, unos productos con otros, unas estrategias con otras, y sabe cómo usarlas. Es hora de ofrecerles valor.
Implementando una estrategia de Gamificación, cuentas con con una oportunidad de oro para establecer una relación con tu clientes que vaya más allá del simple proceso de compra/venta tras el cual es muy probable que pierdas al consumidor. Cuando apuestas por la Gamificación, no debes hacerlo con la idea de lograr la venta directa, sino con el deseo de crear y estrechar lazos con tus clientes. No quieres que lleguen, compren y se marchen. Quieres que se queden y, para ello, la su satisfacción no es solo el camino, sino el fin en sí mismo. ¿Cómo llegar a meta?
Haz que tu cliente se sienta único
Cuentas con una amplia variedad de herramientas que te permitirán alcanzar este objetivo: un about me en el que el usuario nos diga quién es, un campus o perfil customizable en el que vayan registrándose sus acciones, puntos, logros y medallas, la posibilidad de crear un avatar, mails y notificaciones en el que te dirijas a él personalmente llamándole por su nombre…Tu cliente no quiere ser un peón más en el tablero; tu cliente quiere ser un rey o una dama con rostro y nombre propios. Quieren ser personas, no usuarios.
Proporciónales Feedback
Con el desarrollo de Internet y el comercio electrónico, hemos dejado de hablar de consumidores y hemos comenzado a hablar de prosumidores, consumidores que también quieren ser productores. Tu cliente tiene una opinión y quiere que la escuches y que interactues con él. Hazlo y hazle saber que lo estás haciendo, que sus acciones y que su criterio son importantes para la marca. No hay información más útiles para un estudio de mercado que aquella que te proporciona el propio prosumer.
Ofrece confianza, buen trato y crea engagement
Con un solo click, el prosumidor conocer a tus competidores y compararlos contigo. Quien ofrezca algo distinto, un valor diferencial, gana.
Ofrece un servicio personalizado
Una buena plataforma de Gamificación incluirá un apartado de métricas que te permitirá conocer de una manera profunda a tu cliente. ¿Por qué no utilizar esa información y demostrar a tus usuarios que te molestas por conocerlos de manera individual y no como simple agregado de compradores? Retos personalizados, ofertas basadas en los productos que han visitado, descuentos especiales…Tu clientes es consciente de que no tienes a una única persona encargada de su satisfacción, pero tiene que sentirse como si así fuera.
Haz que hable de ti
Un cliente satisfecho no solo vuelve a la marca, también habla de la marca. Tu cliente es tu mejor instrumento de comunicación. Recompénsale como se merece.
Si quieres saber más sobre Gamificación orientada al cliente y sus satisfacción, visita nuestros post Descubre qué ventajas tiene la Gamificación y por qué deberías usarla en tu negocio y
Gamificación y e-commerce, hacia un servicio de atención personalizado. Y recuerda, puedes preguntarnos todos lo que quieras usando entrando en Twitter y usando el hashtag #askwonnova.
Foto de tara hunt