
Cómo evitar que fracase tu proyecto de gamification
Gartner fue una de las primeras consultoras que se atrevió a afirmar el éxito de la gamification. Según uno de sus estudios, en 2015 el 50% de las corporaciones utilizarán algún proceso de gamificación.
Gartner ha sido también la consultora encargada de difundir los riesgos de la utilización de mecánicas y dinámicas del juego en ámbitos no lúdicos con el fin de conseguir determinados objetivos.
Según un estudio publicado por Gartner el pasado noviembre, en 2014 un 80% de los proyectos gamificados no lograrán la consecución de los objetivos del negocio. La principal razón será el diseño equivocado del proyecto.
¿Por qué el 80% de los proyectos gamificados no lograran sus objetivos?
- Falta de talento en el diseño del proyecto:el diseño del proyecto debe prestar atención a múltiples aspectos. Los sistemas de recompensa, la teoría del flujo, obtener feedback. No es tan fácil como puede parecer. El proyecto debe contener creatividad y efectividad a partes iguales .
- Exceso de importancia a las recompensas: La mayor parte de los proyectos conceden demasiada importancia a la consecución de recompensas, se centran en el diseño del sistema de recompensas, en los puntos, en los badges, en los rankings…Pero a la vez que prestan atención a estos elementos se olvidan de hacer que el proyecto sea atractivo para el público objetivo.
- Falta de engagement por un mal diseño: es común que se identifique la mecánica del juego como la piedra angular de la gamificación. Grave error. Lo más importante es el jugador, es conseguir que éste se encuentre motivado y que se enganche al juego. Si no se cuida al jugador, este no se sentirá motivado y desistirá. Al desistir la empresa dice adiós a la consecución de sus objetivos.
Cada vez son más las empresas que se deshacen de aplicaciones de gamificación por estar mal diseñadas y no ofrecer resultados visibles.
Para que un proyecto gamificado sea eficaz debe estar bien planteado y para ello es necesario que sean expertos los que lo lleven a cabo. Solo 2 de cada 10 proyectos gamificados llegarán a tener éxito. Para formar parte de este 20% es necesario que empresas especializadas se encarguen de los proyectos.
¿Dejarías que una persona sin cualificar te operara a corazón abierto? Pues tampoco dejes en manos inadecuadas la responsabilidad de cumplir los objetivos de tu empresa, ¿estás de acuerdo?
Fotografía de Open Michigan