
Cómo conseguir un equipo de trabajo unido en 5 tips
Wonnovers, ¿alguna vez os habéis preguntado lo que pueden llegar a repercutir las relaciones sociales en una empresa? En la teoría aprendimos que la cooperación de distintos engranajes hacen funcionar el motor, o lo que es lo mismo, que un negocio funciona gracias a las diferentes labores de sus empleados, quienes, de una forma u otra, han de trabajar unidos. A veces, la convivencia y el trabajo en grupo pueden crear ciertas tiranteces. Por ello y con la ayuda de Forbes, desde Wonnova, queremos aconsejarte 5 tips que no debes olvidar como empresario para crear un buen equipo de trabajo unido y motivado.
¡Vamos a ello!
1. Crea una atmosfera de trabajo cómoda y familiar. La oficina debe ser un lugar más en el que a un empleado le guste estar, nada de cárceles o sitios inhóspitos, haz ver a tus trabajadores que al salir de su casa entran en otra, en donde van a pasar gran parte de su tiempo y será de la forma más amena posible. Se trata de que el empleado se sienta cómodo en su lugar de trabajo, lo que se traducirá en una buena actitud con el resto de compañeros. Detalles tontos como una decoración más libre y colorida, o lugares comunes en los que poder charlar, harán que el equipo no solo esté unido en el trabajo, sino en los respiros.
2. Confía en tus empleados y concédeles responsabilidades. Una gran motivación para el empleado es conocer que su jefe confía en su labor y le premia por ello. Debes asegurarte que todos tus empleados crecen para con tu empresa y que, a la vez, consiguen un enriquecimiento como personas, teniendo mejores actitudes y predisposiciones con los demás.
3. Mantén informados a todos los empleados. Es importante que todos y cada uno de los integrantes de un equipo conozcan las últimas novedades, noticias, o datos acerca de la empresa para la que trabajan. De este modo y con esta información, sabrán cómo actuar de cara a un futuro, mejorando su labor e involucrándose más en algunos aspectos más flacos. Para que una persona pueda hacer bien su trabajo necesita estar bien informada y qué mejor que el encargado de ese equipo para comunicarlo, dando un trato independiente a cada uno de sus empleados. Valorarán mucho el que conozcas su nombre y puesto de trabajo.
4. Propón actividades en grupo no sólo en el trabajo. A veces salir de la rutina es más motivante que seguir una línea de trabajo continua, por eso, está bien que animes a tus empleados con actividades de tipo ocio para olvidarse del estrés laboral y pasen un buen rato. Desde un día haciendo actividades en la montaña hasta una tarea gamificada, harán que la unidad de tus empleados se vea fortalecida, mejorando las relaciones interpersonales.
5. Realiza reuniones de escucha. Muchas veces ocurren problemas y podríamos haberlos evitado. Si fijas en el calendario un día de reunión en el que poder escuchar a tu equipo, son todo ventajas. Ellos podrán decirte sus opiniones acerca de una u otra tarea, te formularán las dudas que les van surgiendo, podrás aconsejar sobre por dónde van los tiros etc. Antes de mandar, es importante aprender a escuchar a los que trabajan para ti, consiguiendo que no haya malentendidos posteriores y se pueda trabajar con total confianza.
Como veis, estos y otros muchos más “incentivos” a los empleados harán que su espíritu grupal no decaiga nunca y que formen un equipo de trabajo unido. Recuerda que esta unidad en tus empleados se verá traducida en un buen ambiente de trabajo y en beneficios para todos. Tú también puedes ser un jefe molón y enrollado que empatiza con sus empleados para ser uno más del equipo, recuerda…
¡La unión hace la fuerza! 😉
Foto de Michael Cardus