De cómo las empresas descubrieron Pinterest y la mejor forma de aprovecharla
Érase una vez una nueva red social. Su nombre era Pinterest y la fotografía era su punto fuerte.
Usuarios de todo el mundo encontraban y compartían imágenes y vídeos en la misma sobre sitios a los que les gustaría ir o sobre cosas que les gustaría hacer. Un buen día las empresas se enteraron de la existencia de esta red y decidieron aprovecharla en su beneficio incluyendo en la misma imágenes de sus productos o servicios con el fin de darlos a conocer entre los usuarios. Pero algo salió mal.
Al igual que sucede con otras redes como Facebook, no es suficiente la mera presencia en Pinterest para brillar; si las marcas quieren conseguir llegar al usuario es necesario que sigan una serie de pasos. En primer lugar es necesario publicar contenidos y no sólo utilizar la red como un catálogo de productos. Esto ha de hacerse con el criterio adecuado; es decir, teniendo en cuenta que hay que darle a la gente una razón para compartir y que no es suficiente con mostrar fotos bonitas sino que las mismas deben interesar al usuario e inspirarle para llevar a cabo una determinada acción.
En segundo lugar no hay que centrarse en compartir productos concretos. Para una empresa es mucho más eficaz compartir imagen de marca y que así el usuario pueda conocer la filosofía y la cultura de la compañía así como al grupo de personas que la integran. Si esto se realiza de la manera adecuada se consigue uno de los principales objetivos de toda red social: que el usuario comparta los contenidos de la marca y que genere otros nuevos en relación a la misma.
Igual de importante que lograr esta reacción es saber mantenerla y para ello la marca deberá prestar atención a las respuestas de los usuarios y fomentarlas haciéndoles saber que se les escucha y se les valora. En este sentido la línea a seguir es la misma que, por ejemplo, en Facebook: la interacción.
Una vez se tenga la confianza de los usuarios básicos el siguiente paso será ganarse la de los influencers, es decir; la de los bloggers más populares en cada sector. Una buena manera de hacerlo es interesándose por sus gustos y aspiraciones así como por los temas y las marcas que les atraen y esto se logra prestando atención a su actividad en la red, algo que las características de Pinterest permiten hacer.
Observar es uno de los comportamientos que permitirán a las marcas conseguir nuevas ideas para conectar con los usuarios de manera distinta y eficaz. Hay que tener en cuenta que, como en cualquier red social, lo que se pretende es llegar al usuario y no serle indiferente sino llegar a despertar una acción en el mismo que se traduzca en una serie de beneficios para la empresa. Trabajo y creatividad son las claves para lograrlo.
In my teeny bit of experience, and from much rercsaeh, I’ve found that the best way to find new opportunities remains networking. The only thing that has changed? The opportunities for such have positively exploded on-line, and those who fail to take advantage of it, relying instead on the same old cold call tactics, will be increasingly left behind. Don’t mail, or FAX, or email CVs & covers: as you note the yield stinks. Reach out and make contacts its easier, more fun, you learn things and make much greater progress in less time. I’d suggest the book Social Boom! by Jeffrey Gitomer an easy read, the man knows his stuff, and he gets right to the meat. This book got me started, and a few months later I’ve made more professional progress than in so many years the old ways.