
Dona más que Don Amancio, o cómo aumentar las donaciones con una campaña innovadora
La Navidad es la época de solidaridad por antonomasia. Las galas benéficas y los anuncios para apadrinar niños se suceden en estas fechas más que en cualquier otra época del año.
En la búsqueda por conseguir sacar a la luz el lado más solidario de la población no suele haber demasiadas ideas innovadoras. Se suele recurrir a la difusión de imágenes e historias estremecedoras para intentar sobrecoger el corazón del público y que éste se anime a aportar su granito de arena.
2012 nos ha dejado una campaña innovadora en lo que ha técnicas para conseguir que la gente done dinero a obras benéficas se refiere. Todo empezó con el anuncio de que Amancio Ortega, el dueño del grupo Inditex, donaría 20 millones de euros a Caritas.
La agencia de publicidad JWT aprovechó la donación del propietario de ZARA para lanzar su campaña. La premisa de la que se partía era que la donación aportada por Amancio Ortega no era tan opulenta si se tiene en cuenta la magnitud de su patrimonio. Con esta donación el dueño de ZARA solo habría donado un 0,05% de su patrimonio.
Es poco probable que una persona anónima pueda donar 20 millones de euros, pero no lo es tanto que pueda donar un 0,05% de su patrimonio, e incluso un céntimo más. Bajo esta idea nació la campaña “Dona más que Don Amancio”.
Así se creó una web en la que el usuario podría calcular su patrimonio. El objetivo de esta web animar al usuario a que donara más que Amancio Ortega. Para ello el usuario podría comprobar cuánto dinero suponía para él un 0,05% de su patrimonio. El primer paso a seguir era contestar a preguntas sobre cuánto dinero tiene actualmente en el banco y en la cartera, el valor de sus bienes, el dinero que debe y que le deben y cuánto paga por su hipoteca.
Una vez contestadas las preguntas el usuario conocería cuánto dinero tendría que donar para donar un 0,05% de su patrimonio más 1 céntimo. Una vez conocidos los cálculos se le da la posibilidad de transferir automáticamente ese dinero a ONGs como Unicef, Proyecto Hombre, Save the Children o Greenpeace. El usuario tiene la opción de compartir en Facebook y Twitter que él ha donado más de que lo que dona Amancio.
Independientemente de si era o no necesario desprestigiar la donación hecha por Amancio Ortega; la campaña de JWT es una muestra de que hasta en los campos en los que parece que estás todas las reglas escritas y que es difícil innovar es posible hacer algo novedoso y que consiga atraer la atención del público.
Fotografía de Unicef Sverige