
¿Dónde se puede usar gamificación? (3ª Parte) Hoy: hostelería y banca.
Seguimos con la tercera parte que estábamos llevando a cabo sobre los ámbitos donde se aplica la gamificación como explicábamos en la primera parte de esta serie y en la segunda
Desde la hostelería al sector bancario, hoy continuamos ofreciendo ejemplos de cómo se puede implantar con éxito un proyecto de gamificación en diversos sectores:
Gamificación en la hostelería
Todo apunta a la que la gamificación no tardará demasiado en convertirse en la piedra angular de la hostelería. Las ventajas que ofrece a este sector son demasiado atractivas como para dejarlas escapar:
- Atracción de clientes
- Fidelilzacón de clientes
- Incremento de ventas
- Conocimiento en profundidad de los clientes
Una de las primeras empresas que implementó un proyecto de gamificación en este sector fue el grupo hotelero InterContinental (IGH). El objetivo de IGH era fidelizar a los clientes y para ello pusieron la gamificación a su servicio.
La compañía tenía un programa de puntos tradicional a través del cuál no lograba grandes resultados. Así, decidieron adaptarlo al entorno digital mediante la creación de un juego de trivial de viajes online a través del cual los ganadores lograban puntos extra que podían canjear en descuentos en sus hoteles.
El juego se implantó en la web y fue promocionado a través de facebook y diferentes páginas web relacionadas con el mundo del viaje. El resultado de esta iniciativa se tradujo en que en dos semanas este juego contabilizó 100.000 partidas y se repartieron más de 100 millones de puntos entre los ganadores.
IGH consiguió, además de un mayor acercamiento a sus clientes, que su proyecto de gamificación se convirtiera en un programa con gran viralidad en la red; algo que le resultaba imposible de lograr con un programa de puntos tradicional.
Gamificación en el sector bancario
En los tiempos que corren la banca necesita alternativas para interactuar y generar confianza en sus clientes, con este objetivo cada vez son más las corporaciones que implantan gamificación. Los motivos por los que lo hacen no dejan lugar a dudas de los beneficios que genera en este sector:
- Atrae a nuevos clientes.
- Fideliza a los clientes actuales.
- Mejora las relaciones banco-cliente.
Cada vez son más los proyectos de gamificación que nacen en el seno del sector bancario. Un ejemplo de ellos es SaveUp, un web financiera que ayuda a los usuarios a controlar sus cuentas. SaveUp actúa como un gestor financiero, Otorga puntos, canjeables por premios económicos, que se consiguen cada vez que el usuario paga con tarjeta o que ingresa dinero en la cuenta.
Fotografía de Imagen of money