
¿Dónde se puede usar gamification? Primera parte
Una de las razones que explican el éxito de la gamification es su capacidad para aplicarse en diferentes sectores. Por ello, vemos la necesidad de preparar una pequeña guía de 3 post para hablaros sobre los diferentes ámbitos donde se emplea la gamificacion.
El objetivo de la gamificación es que los usuarios adquieran una mejor predisposición para hacer determinadas tareas que en un principio podrían resultar tediosas o carentes de interés.
Esos usuarios a los que se dirigen las actividades gamificadas pueden ser clientes, empleados de una empresa o simplemente ciudadanos de a pie. Existen ejemplos de éxitos en gamificación en más ámbitos de los que podrías imaginar:
Gamification en e-commerce
La gamificación aplicada al e-commerce puede generar diferentes beneficios:
- Imagen de marca
- Engagement
- Fidelidad
- Incremento de las ventas
Un ejemplo de buena praxis en gamificación aplicada al comercio electrónico es el de DoctorTrade. La web de compra-venta decidió aplicar gamificación para lograr mayor reconocimiento de marca. La campaña consistía en lo siguiente: A través de unas pistas publicadas en la página web de DoctorTrade, el usuario tiene que identificar y encontrar cabinas telefónicas situadas en diferentes puntos de la geografía española. Los usuarios deben unirse a un “clan” y a través de las pistas identificar dónde está la cabina que describen en DoctorTrade. Una vez encontrada le tienen que sacar una foto. El primero en hacerlo se llevará una recompensa económica de hasta 1.000 euros.
Gamification aplicada a la salud
Aplicar gamificación en el ámbito sanitario resulta útil por varias razones:
- Ayuda a sensibilizar a la población sobre ciertas enfermedades.
- Ayuda a inculcar buenos hábitos en la población, lo que se traduce en prevención de ciertas enfermedades
- Motiva a los ciudadanos a cuidarse y mantener hábitos saludables.
Uno de los ejemplos más significativos de gamificación aplicada a la salud es el de HealthSeeker, una aplicación a la que se puede acceder a través de facebook o de un smartphone. Fue diseñada para ayudar a las personas que padecen diabetes a tener un estilo de vida más saludable. Cada vez que una persona completa una actividad saludable o una comida saludable reciben ciertos puntos. Su “acto saludable” puede ser compartido con usuarios y amigos; que podrán ofrecerle su apoyo.
Gamification en política
En los tiempos que corren parece que los discursos políticos se están agotando. Cada vez es más el número de personas que hacen oídos sordos a los programas electorales. Cada cuatro años aumenta el número de personas que decide no dejarse ver por las urnas.
Ante esta situación los partidos políticos han visto en la gamificación un arma para llegar y acercarse al electorado. ¿Qué aporta la gamificación a la politica?
- Engagement
- Nuevas formas de llegar al electorado
- Fidelización
- Viralidad
El uso de gamificación en política podría dar para un post entero. Aunque en nuestro país no está demasiado extendido, en las pasadas elecciones norteamericanas obtuvo un sonado protagonismo.
Una de los ejemplos de gamificación que nos dejó la campaña pro Obama fue Thanks Obama care, una plataforma destinada a agradecer a Barack Obama su preocupación por impulsar la sanidad pública de Estados Unidos. Para recordar las bonanzas de la reforma sanitaria de Obama utilizaban un juego. En este, el usuario cuenta con una ruleta de la fortuna que automáticamente le adjudica una edad. A partir de aquí, el usuario va avanzando y tomando decisiones en la vida teniendo o no en cuenta la reforma sanitaria.