En Linkedin no sólo hay que estar; hay que destacar
Cada vez son más los profesionales concienciados de la necesidad de formar parte de redes sociales para ampliar y mejorar su agenda de contactos. Una de las plataformas más influyentes es Linkedin y es necesario seguir unas reglas básicas para sacar todo el partido posible de la presencia en la misma.
En primer lugar hay que tener claros los objetivos que esta red puede ayudar a cumplir; estos son encontrar empleo, obtener una mejora profesional y aumentar la cartera de clientes. Para lograr cualquiera de estas tres metas es, por supuesto, necesario que la empresa o profesional en cuestión tenga un perfil completado al cien por cien. Para ello no hay que olvidar una parte fundamental: el contenido de calidad.
Una de las principales cartas de presentación ante otros contactos será la de generar contenido propio, ya que esto es algo que provoca credibilidad. Entre las reglas básicas para que éste funcione destaca el hecho de que los temas tratados en el blog personal o corporativo sean lo más concretos y segmentados posibles.
Una vez que este contenido exista es importante también saber dónde difundirlo. La mejor opción son los grupos pero el límite de pertenecer a un máximo de 50 impuesto por esta red hace necesario un proceso de selección e investigación para escoger los más influyentes y los más relacionados con el sector al que se pertenezca.
Una vez escogidos estos grupos la actitud adecuada es la de participar con contenido propio en relación con la temática de los mismos y la de interaccionar comentando los contenidos que han sido publicados por otros miembros. Sólo de esta manera se alcanzarán las dos claves del éxito en esta red: notoriedad y autoridad.
La constancia en estos comportamientos es lo que posibilita aparecer en la lista semanal de miembros más influyentes de cada grupo, las cuales son seguidas de cerca por los captadores de talento. Asimismo generar y responder preguntas en Linkedin con opinión propia y sin copiar contenido también contribuirá a esa notoriedad tan ansiada por los miembros de esta red social.
En definitiva, la presencia online contribuye en gran medida al éxito laboral; esta presencia empieza por Linkedin; y las claves para tener éxito en esta red son generar contenido propio de calidad y convertirse en un miembro influyente a raíz de la interacción en los grupos y en las preguntas.