Entrevista a Rodrigo Miranda, Director General de ISDI e internetAcademi para GamificationLab
En GamificationLab 2013 no paramos y esta vez hemos tenido el lujo de entrevistar a Rodrigo Miranda, Director General de ISDI e internetAcademi .
ISDI es el Instituto Superior para el Desarrollo de Internet, una institución académica creada para el desarrollo y formación de todos aquellos interesados en el campo de Internet en España e Hispanoamérica. Por otro lado, InternetAcademi es su complemento, su mano derecha, un centro online especializado en la formación de profesionales en este mismo campo. Esto es solo una pequeña aproximación, pero si queréis saber más, aquí os traemos toda la información que Rodrigo nos ha dado 😉
- Vemos que gran parte de tu trabajo está dirigido a la formación académica online para profesionales de Internet, cuéntanos un poco acerca de ISDI e InternetAcademi ¿qué les diferencia de la formación más tradicional? ¿cuál es tu labor en ellas?
La diferencia clave entre una formación tradicional y una formación online es claramente Internet. ISDI es una escuela de negocios dirigida a la formación de profesionales y emprendedores de Internet. Se trata de una formación que combina técnicas presenciales y online y va enfocada a facilitar un pleno progreso en sectores como la alta dirección a todos los MIBers (alumnos y tutores pertenecientes al Master Internet Business) que forman nuestra comunidad. Por otro lado internetAcademi se centra mucho más en la formación únicamente online, desde esta plataforma se intentan impartir disciplinas muy específicas y que aporten al usuario aquello que necesita saber, sin salirse del camino que ha elegido seguir.
- ¿Cómo aplicáis la gamificación en InternetAcademi? ¿Cuáles son los beneficios que aporta al usuario y al mundo de la formación online?
La gamificación sin duda es parte del inicio del proyecto de internetAcademi. En nuestra plataforma utilizamos la gamificación como medio para combinar de manera eficaz la formación y la participación de toda la comunidad.
Utilizamos algunas técnicas de gamificación como son los puntos o medallas y tratamos de que la interacción entre la clase y la comunidad en sí sea constante, en internetAcademi ofrecemos una formación integradora y un ambiente 100% colaborativo.
- ¿Crees que la experiencia del usuario con la comunidad, los expertos y los tutores es la base para que el aprendizaje sea efectivo?
Desde luego que sí. El hecho de que por ejemplo en ISDI ofrezcamos una formación presencial se basa en gran parte en que creemos que la interacción entre los alumnos, los profesores y la clase es absolutamente necesaria. Al final si un alumno se ve recompensado por sus logros y saca una experiencia positiva de su proceso de aprendizaje, estará motivado a seguir trabajando duro por aquello que quiere.
- ¿Nos puedes dar un pequeño adelanto de lo que contarás en Gamification Lab? ¿Te atreves a darnos algunas claves sobre cómo diferenciarse en el mercado de la formación online?
¡Por supuesto! En GamificationLab hablaré de la formación online como oportunidad de ofrecer al usuario una formación muy específica y totalmente ajustada a un objetivo concreto. Actualmente los minijobs digitales están en proliferación continua, de modo que a un usuario no le interesa pasar más de x tiempo formándose en todo tipo de conocimientos de los cuales realmente sólo serán útiles unos pocos para el empleo que llevará a cabo, de esta manera, desde ISDI e internetAcademi creemos que una formación corta, específica y rápida es la solución para desarrollar al máximo la empleabilidad de
todos los conocimientos que se impartan en ella.
Formación online, empleabilidad y oportunidades de negocio en Internet… A esta sesión no le va a faltar de nada, pinta muy pero que muy interesante 🙂 Si queréis conocer un poco más a Rodrigo Miranda y su trayectoria no dudéis en pasaros por GamificationLab .
¡Cada vez falta menos!
Muy recomendable el curso de Introducción a la Gamification. Yo lo acabo de terminar y es aprovechable 100 %.
😉
Algunas publicciones me interesaron bastante mas pero bueno,
no esta maal tampoco 🙂