Entrevistamos a Xabi Sáez de Ocáriz, A.K.A. Developer en Karmacracy, para GamificationLab
Si por algo se caracteriza GamificationLab es porque apuesta por la presencia de ponentes de lo más innovadores y hoy hemos podido contar con Xabi Sáez de Ocáriz, miembro de Karmacracy, una plataforma cuyo objetivo es que los usuarios compartan contenido de calidad a través de sus redes sociales, a la vez que ganan prestigio y si son buenos, por qué no, también dinero. Desde GamificationLab hemos tenido el placer de contar con una de las plataformas más novedosas del mercado español, por eso hemos querido saber más sobre ella y esto es lo que nos ha contado Xabi 😉
- ¿Cómo surgió Karmacracy?
El origen de Karmacracy está en la preocupación de Alex Dolara por el incremento de ruido en Internet. Siendo un consumidor activo de contenido en Internet, se preguntaba si no habría una manera de encontrar la información relevante entre todo el contenido que se genera diariamente en la red. Con la explosión de las redes sociales, se dio cuenta de que las personas filtramos naturalmente el contenido cuando lo compartimos con nuestras comunidades. Miramos muy mucho qué es lo que compartimos ya que, en parte, describen lo que somos y afectan a nuestra “marca digital”. Cuando le contó la idea a Jordi Martí, montaron el primer prototipo de la plataforma que Karmacracy es hoy en día. La idea general es fomentar la compartición de contenido en las redes, facilitando al máximo esta labor (ofreciendo funcionalidades como temporización de publicaciones, medición de audiencia, etc) y recompensando la labor.
- ¿Cómo empleáis gamificación para motivar a los usuarios a que compartan contenido?
Aplicamos diferentes técnicas de gamificación en Karmacracy. Por un lado tenemos medallas digitales, que llamamos nut por su forma de tuerca, que los usuarios ganan en función de los enlaces que compartan. Tenemos nuts temáticas que recibes dependiendo del tipo o el tema del contenido que mueves en tus redes sociales y nuts de la propia herramienta que ganas por usar el sistema de forma continuada. Además tenemos nuts apadrinadas por marcas y eventos que consideran esta una buena manera de llegar a su público.Además, contabilizamos el número de accesos al contenido que cada usuario. Estos kclicks, como nosotros los llamamos, sirven de sistema de puntuación de la relevancia de cada karmanauta. Existe una competición a nivel global y otra a más bajo nivel, en la que los usuarios compiten por palabras y dominios.
- ¿Utilizas algún criterio para valorar la calidad del contenido compartido?
Creemos que el mejor indicador de la calidad de contenido es el número de personas que comparten ese contenido. Por eso en Karmacracy, compartir es el centro de todo y trabajamos para que la experiencia sea lo más satisfactoria posible.
- cAds es un nuevo sistema de Karmacracy que establece una relación entre medios, marcas y usuarios en Internet. ¿Podrías contarnos más acerca de este nuevo sistema?
Con cAds conseguimos que los usuarios reciban una compensación económicapor difundir contenido y que las marcas tengan recomendaciones persona a persona en las redes sociales.El usuario tiene completa libertad para difundir el contenido que se le sugiere y solo le llega el contenido que tenga relación con lo que haya compartido anteriormente.
- Los innovadores siempre tenéis ideas en mente y hemos oído que en GamificationLab vas a desvelar algunas ideas , ¿podrías adelantar alguna novedad que se va a introducir en Karmacracy?
Tampoco quiero desvelar mucho ;-). Ahora mismo estamos trabajando duro en darle una vuelta más a la experiencia de encontrar contenido a través de Karmacracy. Una nueva y mejorada versión de nuestro “descubre”.Además estamos repensando la gamificación que aplicamos para pulir la experiencia.
Karmacracy es una idea desarrollada por jóvenes emprendedores de Bilbao y ¡qué idea! gana adeptos cada vez más rápido.¿Os gustaría saber más sobre esta plataforma? ¡no os preocupéis! no tendréis que esperar mucho, el próximo día 16 podremos disfrutar de la ponencia de Xabi en GamificationLab.es y descubrir algunos de sus secretos ¡El día se acerca!