
Estudios de mercado: la gamificación como arma para conocer mejor al consumidor
Internet, con el irrefrenable crecimiento e influencia de las redes sociales y la expansión del llamado e-commerce, ha cambiado por completo la relación existente entre usuario y empresa. Las barreras geográficas y temporales se han roto, y empresa y cliente están a un solo ‘click’ de distancia. El consumidor, consciente del gran poder que tiene entre manos, exige una relación de ‘tú a tú’ con la empresa, y la empresa debe ser consciente de que gran parte del éxito de su producto o servicio dependerá de que el cliente sienta que se da una relación entre iguales.
Del mismo modo que ha cambiado la relación con el cliente, también has cambiado las herramientas utilizadas para conocer su comportamiento, sus gustos y sus necesidades. Hasta ahora, nunca había sido tan fácil conocer al consumidor, porque nunca se había tenido un contacto tan estrecho con él. Y es aquí donde la gamificación se está imponiendo como una de las estrategias más poderosas a la hora de conocer al consumidor.
Como ya os hemos contado en otras ocasiones, una de los puntos fuertes de la gamificación consiste en lograr un mayor engagement por parte del usuario, un mayor compromiso que conduzca a su fidelización con la marca. Pero para que eso sea posible es necesario diseñar unas correctas mecánicas de juegos, y para ello es de suma importancia definir correctamente al consumidor objetivo.
Hoy día, los usuarios tienden a ser muy activos, y les gusta interactuar con la empresa y hacerse oír. Mediante las acciones que realizan, y también mediante las acciones que no realizan, los usuarios nos están diciendo lo que les gusta y lo que no les gusta de nuestro producto o servicio y de nuestra estrategia. Si no logramos comprometer al consumidor con nuestra marca quizá no hayamos diseñado bien las mecánicas y dinámicas de juego y sea necesario darle otra vuelta, o quizá no hayamos acertado a la hora de definir a nuestro consumidor objetivo y las motivaciones que le mueven.
Pero jugamos con la ventaja de que es el propio usuario el que nos está dando la pista sobre lo que no está funcionando y, por lo tanto, debe ser modificado.
La gamificación es más que implantar mecánicas y dinámicas de juego en ámbitos no lúdicos. La gamificación es una de las herramientas más útiles a la hora de interactuar con el usuario y conocerle mejor.
Si quieres saber más sobre gamificación y las ventajas de implantarla en tu negocio, pincha aquí.
Foto de AyerViernes Barahona Ch