
Gamificación en la vida real: llega la gamificación de las citas
En un mundo frenético como el que vivimos páginas como meetic o edarling se están convirtiendo en auténticos cupidos 2.0. Pero, aunque la aceptación de estas páginas cada vez es mayor, la gran competencia de sitios para encontrar pareja que existe y la reticencia de algunas personas a usar esta web se está convirtiendo en un problema para este negocio.
Así, es necesario encontrar nuevas fórmulas que logren enganchar a los solteros en estos sites. Con este objetivo la aplicación americana Let´s Date ha comenzado a utilizar gamificación con el fin de generar engagement entre sus usuarios -y nunca mejor dicho-.
La mecánica de la app es la siguiente:
El usuario recibe una alerta de cita; para saber quién quiere conocerle debe intentar adivinar la identidad de/la interesado/a. La información del/la posible pretendiente se mostrará en los primeros cinco perfiles que la aplicación muestra al usuario. Si el usuario también indica que saldría con la persona que le eligió entonces, y sólo entonces, los usuarios se pueden conectar a través de la aplicación para establecer una cita.
El juego y el ansia de ganar despiertan el espíritu competitivo del usuario, que se afanará por saber en qué usuario despierta interés real. Cuando el usuario no elige a la persona adecuada siente como que pierde y al acertar el premio es doble, ha adivinado quién es el usuario interesado y, además, puede tener una cita con él.
Con este juego se consigue frenar el número de personas que en un momento de impulso se registran en programas de citas online pero que no vuelven a utilizar su perfil o no llegan a mostrar interés por interactuar con otros usuarios.
El juego de descubrir qué usuario está interesado en tí se convierte en el elemento motivador que hace que los usuarios se enganchen a la aplicación hasta que consiguen descubrir el perfil de las personas en las que despiertan interés.
Fotografía deinstagram.com/letsdate