
Gamificación en Salud: Sjekkdeg
Los ejemplos de gamificación en el ámbito sanitario se empiezan a multiplicar. Si hace unos meses os hablábamos de Condom08 como ejemplo de cómo con las mecánicas y dinámicas del juego se puede ayudar a promover el uso de preservativo como prevención de enfermedades venéreas ahora le llega el turno a Sjekkdeg.
Sjekkdeg es una aplicación puesta en marcha por el sistema de salud noruego con el fin de conciencia a jóvenes entre 13 y 18 años sobre el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual.
Esta aplicación pone a su servicio las dinámicas y mecánicas del juego con el fin de que sean los propios jóvenes noruegos los que sientan interés por informarse de las enfermedades venéreas y de los síntomas y trastornos que pueden causar las enfermedades de esta naturaleza.
A través de la utilización de un avatar personalizable los usuarios crean un perfil que pueden personalizar. La aplicación se desarrolla en tres escenarios: un centro educativo, un cine y una clínica. El usuario va avanzando por estos escenarios y va respondiendo preguntas sobre educación sexual con las que van logrando puntos que podrán canjear por premios virtuales.
El éxito que Sjekkdeg está teniendo se debe a varias causas. Por un lado, trata el tema de la educación sexual desde una perspectiva lúdica, utilizando un juego, lo que hace que los jóvenes en un primer momento sientan interés por adentrarse en el juego y después se enganchen y sigan participando.
El uso de avatares personalizables es otro de los aspectos que han convertido a Sjekkdeg en un ejemplo de buena praxis en lo que a gamificación se refiere. Que los jóvenes puedan customizar su avatar a su imagen y semejanza es otra de las mecánicas que fomenta el engagement en esta aplicación.
Por último, los premios virtuales serán una fuente de motivación extrínseca que hace que los usuarios se sientan motivados para conocer las causas, los síntomas y las consecuencias de las enfermedades de transmisión sexual.
Fotografía de Sjekkdeg