
Gamificación al servicio de tu startup
¿Tienes una startup o una pyme y has pensado en gamificar pero crees que será demasiado caro? Uno de los muchos mitos que orbitan alrededor de la Gamificación es que solo las grandes compañías con grandes presupuestos pueden optar a una buena estrategia. No os vamos a mentir, la Gamificación requiere inversión, pero hay muchas maneras de desarrollar una estrategia eficaz.
Cada compañía debe ser realista y ser consciente de que no todas las compañías pueden acceder a las mismas funcionalidades y características, pero teniendo claros los objetivos que queremos alcanzar y teniendo ganas de trabajar, se puede desarrollar una estrategia de Gamificación asequible y de éxito.
En el caso de las startups, la Gamificación puede ser una herramienta de gran utilidad en un momento en el que estas nuevas compañías luchan por hacerse un nombre y mantenerse en el mercado. Con una competencia cada vez más saturada y feroz, la Gamificación supone un factor diferencial e innovador que aporta mayor visibilidad a la startup, paso previo para atraer y fidelizar nuevo público.
La Gamificación puede marcar la diferencia entre afianzarte o ser absorbido por un mercado demasiado competitivo. ¿Cómo lo consigue?
- Engagement y fidelización: no os contamos nada nuevo si os decimos que el éxito y/o supervivencia de toda compañía, independientemente de su tamaño, depende del compromiso y fidelidad de sus consumidores. En esta fase inicial, asegurarse una buena base de clientes es el primer paso hacia un futuro estable.
- Imagen de marca: gamifica e innova. Innova y diferénciate. Diferénciate y haz que todos pongan sus ojos sobre ti.
- Viralidad: gracias a mecánicas tales como dar puntos por compartir cierta información en redes sociales, recomendar contenido o invitar a amigos, la Gamificación se ha convertido en una de las técnicas de viralización más eficaces. Aprovéchate del efecto ‘boca a boca’.
- Conoce a tu público: tú propones a tus usuarios ciertas tareas y acciones. Ellos las emprenden o no. Una buena plataforma de Gamificación incluirá un apartado de métricas que te permitirá estudiar cómo interactúan tus usuarios con ella, información de gran valor que te permitirá conocerle y adaptar tu producto o servicio a sus peticiones y necesidades. Es muy importante que sepas escuchar.
- Mejor clima de trabajo: en toda compañía es importante que todos remen en la misma dirección, pero en una startup este factor es aún más importante, ya que nuestra empresa todavía es un bebé que está aprendiendo a dar sus primeros pasos. Las startup suelen contar con una plantilla muy reducida. Si uno falla o baja los brazos, es muy fácil que afecte al trabajo de sus compañeros. Implementando Gamificación en la gestión de recursos humanos, creamos un ambiente de trabajo distendido y motivante en el que todos los empleados entienden su importancia en la compañía y se sienten con la libertad suficiente para señalar mejoras o aportar nuevas ideas.
Foto de Edward Li