
Gamificación solidaria: we365
Gamificación para cambiar el mundo. Hoy os traemos un nuevo ejemplo de Gamificación solidaria: We365, una iniciativa puesta en marcha por Free The Children, organización benéfica y educativa fundada en 1995 por los hermanos Craig and Marc Kielburger.
We365 es una plataforma gamificada ideada con el objetivo de lograr una mayor implicación de la juventud en acciones solidarias y humanitarias. Por cada nuevo usuario que se una a We365, Free The Children vacuna a un niño que viva en un país en situación de desigualdad. La plataforma lanza retos y permite que los usuarios exploren diferentes causas y que elijan aquellas que más les interesan y que organicen y pongan en marcha recaudaciones de fondos.
Gracias a su componente social, los usuarios pasan a formar parte de una comunidad en la que podrán conocer personas con ideas y valores comunes. Los jóvenes participantes son reconocidos con puntos y medallas que aparece en su perfil como reconocimiento por los retos que superen, las horas de voluntariado que realicen y las recaudaciones de fondos que emprende. Además, pueden compartir su impacto social en Twitter y Facebook.
We365 forma parte de una familia de organizaciones de la que también forman parte We Day y We to Me. ‘We Day’ es un evento creado con el objetivo de convertir a los más jóvenes en agentes de cambio social. Lo más interesante de este evento, en el que se ofrecen charlas y conciertos, es que los asistentes no pueden comprar un ticket, sino que tienen que ganarse su entrada con acciones solidarias.
We365 y otras iniciativas tales como UNICEF Tap Project desmuestran que la Gamificación tiene mucho que aportar a causas humanitarias y solidarias.
Y vosotros, ¿participáis en acciones solidarias o formáis parte de organizaciones humanitarias? ¿No los contáis?