Gamification; antes de evaluar los resultados hay que establecer los objetivos
Cualquier estrategia de marketing necesita tener detrás una planificación para que resulte eficaz. Si no se sabe dónde se quiere llegar y las estrategias se utilizan al azar solamente esperando obtener resultados es posible que se tarde más de la cuenta en que éstos sean visibles. La gamification no es una excepción a esta norma.
Es cierto que en lo referente al marketing online el territorio sin explorar es amplio y que la innovación es la primera norma. Para ello el proceso de ensayo y error debe ser constante y no se debe tener miedo al fracaso puesto que siempre se aprende algo del mismo. No obstante, no hay que confundir el “todo vale” con la ausencia de una línea a seguir en lo que a las estrategias de gamification se refiere.
Se pueden distinguir unas reglas fundamentales que hacen del proceso de gamification un éxito. La primera es definir los logros concretos que se quieren obtener con esta estrategia y saber distinguir las acciones que suponen un beneficio para la empresa de las que le son indiferentes; de esta manera se podrá orientar al futuro cliente hacia la realización de las mismas.
En segundo lugar se ha de detectar la motivación del usuario que entra en contacto con la dinámica propia del juego ya que sólo así es posible ofrecerle recompensas que lo motiven a proporcionar a la empresa feed-back y contenidos. Asimismo, los premios al esfuerzo deben ser progresivos y estar basados en necesidades emocionales y no en criterios racionales. Esto último no quiere decir que se deban buscar experiencias improductivas; la gamification y las dinámicas propias del juego no están reñidas con el trabajo.
Por último, la diversión es también una parte fundamental en esta estrategia; el producto o servicio se debe vender de forma divertida pero sin perder seriedad y ha de buscarse sorprender al usuario para que no vea las interacciones con la empresa de manera aburrida.
Estas reglas pueden parecer simples pero a veces muchas empresas cometen el error de no aplicarlas y es por ese motivo por el cual la gamification no da sus frutos y no por el hecho de que esta estrategia no sea una de las más eficaces que se están llevando a cabo en el marketing actual.
Autor imagen: austinbryan