
Gamification = interacción + juego + desafío + recompensa
Qué es, se sabe: una forma de conseguir que los posibles clientes de una empresa se involucren con la misma gracias a la aplicación de mecánicas propias del juego a entornos no lúdicos. La forma de conseguir llevarla a cabo, también: proponer al usuario un desafío cuya superación asocie a una experiencia divertida o a una recompensa que lo motive. Pero, al margen de esto, ¿cuáles son los componentes de la gamification?
Antes de decidir qué elementos componen esta técnica, que cada vez se extiende a un mayor número de ámbitos, es necesario fijar en qué no consiste. La gamification no es, por ejemplo, hacer ninguna campaña que incluya el juego como reclamo; tampoco implica introducir un producto en un videojuego ni utilizar el lenguaje visual de los mismos en una pieza creativa. Más allá de un mero recurso esta estrategia implica plantear una experiencia de interacción entre el cliente potencial y la empresa que se articulo en función de la mecánica propia del juego.
Así pues, puede decirse que la gamification implica interacción entre el usuario y la empresa en cuestión, juego o dinámicas relacionadas con el mismo, un desafío que se le plantee al usuario, una recompensa que lo motive, y la diversión para que el proceso se realice de manera satisfactoria y el usuario proporcione feed-back y contenidos a la empresa de forma natural.
Todos estos componentes son los que hacen que con la estrategia de la gamification se obtengan resultados; por algo el juego como método de aprendizaje se asimila desde edades tempranas. La incorporación de técnicas lúdicas a las nuevas tecnologías y al marketing online permiten una conexión de manera muy profunda con el individuo; sólo hay que saber aprovecharlas.
The question is a ltitle big for me gamification at the building/enterprise level. It seems like creating a city without first building a house. However, there is a controls game I used to play when I was younger. I called it programmable thermostat. The way it worked was this: The cooler I kept the house for as long as I could the more money I saved. Those were my winnings. But I also had losing. If my wife woke up to a cold house one too many mornings I had to take her to dinner/buy flowers/etc. or endure the cold shoulder. At the end of the year I totaled the results, got rid of the programmable thermostat and cut my losses.All kidding aside, while keeping score is important, the fun is in playing the game. And Gen Y is very literate when it comes to games. We old folks were thrilled with Pong they play first person shooters in 3D realism. I guess what I am saying is that the bar is set quite high. It’s achievable, but you might expect a few lumps along the path to success.