
Una gamification más sana que nunca
Como hemos ido viendo a lo largo de post anteriores, la sombra que proyecta la gamification ya ha alcanzado todos los sectores habidos y por haber. Y hoy nos toca hablar del más saludable de todos: ámbito farmacéutico .
El caso de Merck & Co
La empresa farmacéutica Merck & Co está trabajando actualmente en una nueva aplicación móvil para pacientes diabéticos tipo 2. ¿Su función? Ayudarles a seguir tomando sus medicamentos según las indicaciones. ¿Pero donde encaja la gamification en todo esto? Este proyecto plantea seleccionar un avatar y jugar a una serie de juegos para conseguir las codiciadas monedas de oro. Todo ello con el propósito de mejorar la adherencia del paciente al tratamiento y que los enfermos tengan su condición bajo control. Los usuarios sienten que están consiguiendo oro para divertirse, pero en realidad lo obtienen para un compromiso infinitamente mayor, su salud.
Además de esto, una vez que la aplicación esté lista, los desarrolladores crearán una comunidad de pacientes en línea, con el fin de paliar la depresión que a menudo acompaña a la diabetes y ayudar a los pacientes a hacer su condición más llevadera.
Monster Manor y la oncología
Merck & Co no es la única posibilidad con la que pueden contar los diabéticos. Monster Manor es otra de las iniciativas a las que pueden optar por medio de un rastreador que registra niveles los de glucosa en sangre con una retroalimentación positiva.
Pero no solo la diabetes ha sido conquistada por los beneficios de la gamificación. Y es que la oncología también ha sabido sacarle partido al desarrollar en esta área un juego de datos biomédicos para móviles, además de un juego en la red social Facebook para extender sus mensajes de prevención.
HealthPrize promueve un uso correcto de los medicamentos
Siguiendo esta línea, quizás uno de los casos más relevantes que podemos encontrar dentro de la industria farmacéutica es el caso HealthPrize, una plataforma que promueve hábitos para utilizar los medicamentos tal y como lo prescriben los médicos, un problema que cuenta con una larga tradición en la medicina.
City Salud, un portal para los más pequeños
Finalmente, la empresa Pfizer también se ha apuntado al carro de la gamification para contribuir al impulso de comportamientos saludables con su web City Salud. Se trata de un portal de Internet que cuenta con un juego virtual para promover hábitos sanos entre los más pequeños. Paso a paso anima a los niños a superar distintos niveles hasta alcanzar el último en el que será desvelado el secreto que alberga esta ciudad virtual.
foto de epSos.de