
Gamification, una cura en salud
¡Si la lección es divertida nunca se olvida! A muchos os sonará este conocido slogan que hace años aparecía en televisión. La verdad es que gracias a ella muchos aprendimos infinidad de cosas sobre el cuerpo humano y siempre nos quedábamos con ganas de más.
En los últimos meses, desde Wonnova os hemos ido mostrando los distintos sectores en los que la gamification ya ha clavado su bandera. Pero hoy os descubrimos uno más, y quizás el más saludable de todos. Se trata del ámbito de la medicina.
Recientemente se han puesto en marcha distintas aplicaciones y plataformas diseñadas para formar a futuros profesionales y sobre todo destinadas a los pacientes. Pongamos un par de ejemplos y lo veremos más claro:
Existen diversos juegos dirigidos a niños enfermos de cáncer mediante los cuales ellos escenifican su lucha contra la enfermedad, combatiéndola como a un enemigo. No cabe duda de que esta actitud de superación resulta más que ventajosa para estos pequeños pacientes.
Por otro lado, si nos centramos en el caso de los jóvenes estudiantes de medicina, los futuros médicos de nuestra sociedad pueden disfrutar a día de hoy de una aplicación llamada Your Diagnosis que busca “hacer divertida la medicina”. La aplicación se plantea como un juego de simulación de casos clínicos que médicos, estudiantes de medicina, enfermeras y paramédicos irán resolviendo poco a poco y aprendiendo de una manera más dinámica.
Pero, ¿dónde queda la Gamification en todo esto? En ambos procesos los usuarios superan desafíos y consiguen algún tipo de gratificación, ya sean puntos, insignias… En definitiva, perseguimos incentivar a los individuos convirtiendo el aprendizaje, tarea o formación en algo divertido, mientras controlamos su progreso gracias al feedback que nos devuelve la aplicación.
Foto de 401 (K) 2012