
Hidden Cash: una búsqueda del tesoro gamificada
“Primera pista de Londres: gran espacio donde el verde encuentra al azul. El sábado ni tarde ni temprano” (traducción). Este es el tipo de mensajes que puedes encontrar en la cuenta @HiddenCash, “experimento social para el bien” que está causando furor en la red. Para aquellos que andéis un poco despistados, os explicamos en qué consiste esta curiosa iniciativa: a través de esta cuenta de Twitter, se van lanzando pistas que señalan diferentes lugares en los que podemos encontrar sobres escondidos. ¿Cuál es la motivación para ir a buscarlos? Los sobres contienen dinero.
La cuenta de twitter fue abierta el 23 de mayo y, desde entonces, ha pasado por ciudades tales como San Francisco, Los Ángeles, California, Nueva York y la ya citada Londres. Durante un par de semanas, lo único que supimos del altruista que se encuentra detrás de esta popular caza del tesoro era que había ganado mucho dinero en el sector inmobiliario. Pero por fin podemos ponerle nombre: Jason Buzi. A aquellos afortunados que encuentren los sobres, Jason solo les ha pedido una cosa: que twitteen una foto del hallazgo.
Lees una pista, buscas un sobre y, si eres el más rápido, puedes ganar bastante dinero. Un claro ejemplo de motivación extrínseca. Pero, ¿qué motiva a Jason para poner en marcha esta iniciativa? En una entrevista para CNN, declaró que le gustaría que su iniciativa se convirtiera en un movimiento y que devolver algo a la sociedad es tan gratificante como hacer una buena inversión u obtener grandes cheques. Pregunta para los más listos de la clase: ¿con qué concepto clave en Gamificación relacionarías las palabras de este millonario altruista? ¡Efectivamente! Con la motivación intrínseca.
Estad atentos a @HiddenCash, porque en julio se pasará por Madrid. ¡Suerte!