Internet para todos, pero de verdad
Cada día la red experimenta un mayor crecimiento y sus posibilidades son prácticamente infinitas. El acceso a Internet cada vez está disponible en un mayor número de lugares y la web cada vez se hace más móvil. A pesar de todo esto son muchas las personas que todavía no pueden acceder a la información de Internet por la llamada “brecha digital”.
Son los usuarios con algún tipo de discapacidad los que sufren este problema puesto que, a pesar de la importancia que Internet tiene en la vida diaria, la World Wide Web aún no se ha adaptado a muchos de los que intentan acceder a ella. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) asciende a un 9% el porcentaje de ciudadanos en España con algún tipo de discapacidad y si se habla de Estados Unidos el porcentaje se duplica (20%).
Atendiendo a estos datos y teniendo en cuenta el hecho de que a estos usuarios la web les puede servir como facilitador de tareas, se hace cada vez más necesario adaptar los sitios web que presenten barreras de accesibilidad. Para conseguir esto se precisa la participación tanto de usuarios, como de administraciones, desarrolladores e investigaciones.
Lo primero que han de tener en cuenta estos organismos y sujetos son los tipos de limitaciones que pueden impedir el acceso a la información en la web. Estas limitaciones pueden estar relacionadas con discapacidades visuales, auditivas, motrices o cognitivas; pero también pueden estar en función del contexto en el que el individuo acceda a la red (en este último caso, por tanto, las barreras estarían afectando a individuos que, sin presentar discapacidad, acceden a la red desde un contexto desfavorable que limite sus capacidades).
Utilizar, por ejemplo, dispositivos alternativos basados en la voz sería una posible solución para todos aquellos que presentaran dificultades de movilidad o el empleo de dispositivos táctiles beneficiaría a aquellos con deficiencias visuales.
Las posibilidades son muchas pero lo más importante es tomar conciencia de la importancia de facilitar el uso y el acceso a todos los usuarios de la web, independientemente de sus características. Sólo de esta manera el crecimiento de Internet y el acceso a la web será, realmente, para todos.
Autor imagen: balleyne
Your cranium must be protecting some very vlaualbe brains.