
La fidelidad a la marca continúa siento un factor clave en la decisión de compra
A pesar de la crisis económica la fidelidad a la marca continúa siendo un factor clave en la decisión de compra de los consumidores. Según el último estudio global de Nielsen, el 60% de los consumidores con acceso a Internet se muestran más proclives a comprar nuevos productos de marcas conocidas que comprar productos de una nueva marca.
Para realizar este estudio se entrevistaron a 29.000 personas que contaban con acceso a Internet de 58 países. El 60% de los entrevistados aseguraban que, ante la aparición de un producto nuevo, se mantendrían fieles a su marca.
Ante esta realidad el marketing de fidelización vuelve a cobrar una especial importancia. El uso de técnicas que generen engagement y que ayuden a fidelizar a los consumidores se convierten en la piedra angular de estrategias de marketing orientadas al incremento de las ventas.
Retener a un cliente en una realidad económica tan variable y volátil no es tarea fácil. Así, las nuevas técnicas de generación de engagement como la gamificación, el social media o el marketing de afiliación se convierten en herramientas que facilitarán a las empresas el proceso de fidelización de clientes.
A la hora de conseguir la fidelización del consumidor es necesario atender las siguientes necesidades:
Invertir en fidelización: para conseguir fidelizar al cliente es necesario reservar una parte del presupuesto de marketing para este objetivo. Aunque el éxito de la implementación de campañas de fidelización está más que demostrado, a las empresas les sigue costando invertir en la creación de campañas dirigidas a la fidelización del consumidor.
Conocimiento del consumidor: antes de comenzar una campaña dirigida a fidelizar al cliente resulta esencial conocer a fondo al cliente potencial al que nos dirigimos, estudiar sus necesidades, sus preferencias y sus hábitos de consumo para lograr atender mejor a las necesidades de éste.
Mantener el contacto con los consumidor:es necesario mantener un contacto constante a través de los consumidores. El social media marketing ha favorecido la comunicación entre marca y consumidor, pero la relación con el consumidor debe ir más allá de las redes sociales. Es importante encontrar nuevos canales que ayuden a generar engagement con el consumidor.
Fotografía de Alan O´Rourke