La gamificación como una de las claves para trabajar con equipos multiculturales
La sociedad a día de hoy se vuelto hiper-conectada, tanto es así que son muchas las barreras que se han eliminado a nivel social. Podemos afirmar entonces que la multiculturalidad llega para quedarse en el mundo laboral. ¿Cuál es el siguiente paso? ¿Cómo podemos trabajar con equipos multiculturales y sacar el máximo beneficio para todos? Las diferencias pueden ser provechosas para todos y es ahí donde la gamificación tiene mucho qué decir.
Las ventajas de contar con equipos multiculturales en la empresa
En la era de los negocios, son cientos de empresas las que buscan formar equipos con personas de distintas nacionalidades, y es que lograr que exista un proceso de integración real en estos departamentos tienen ventajas como estas:
- Contar con diferentes talentos y experiencias puede ser muy útil para la organización y el desempeño de los equipos de trabajo. Disponen además de una enorme capacidad para solucionar problemas y conflictos en el trabajo.
- Se da una mayor innovación por el rebote de ideas entre unos y otros y una mejor creatividad por las grandes diferencias que existen en estos equipos.
- Las relaciones internacionales de la empresa se vuelven fáciles de gestionar al contar con miembros que hablen el idioma y conozcan las costumbres y la cultura del país con el que se va a establecer dichas relaciones.
- Los equipos multiculturales estarán más abiertos a nuevas ideas y horizontes ya que su inteligencia cultural se orienta a la diversidad de la experiencia de cada uno. Conceptos nuevos y creativos se desarrollan para aportar un valor extra a la compañía.
Cómo la gamificación puede ayudar a sacar provecho de los equipos multiculturales
Queda claro entonces que son muchas las ventajas que tiene para unos y otros el formar un equipo de talento multicultural. Ahora bien, como no todo es tan sencillo, sobre todo cuando una nueva incorporación recién llega a la oficina y desconoce las costumbres de sus iguales y viceversa, podemos usar la gamificación como una herramienta más para este tipo de situaciones. La gamificación bien empleada será una de las claves para trabajar con equipos multiculturales. Si tú también quieres esto para tu compañía, toma como referencia estas ideas:
La mecánica del juego para conocer a los compañeros
La gamificación puede dar pie a que se produzca un intercambio entre los miembros de una compañía sobre su origen y costumbres. Un juego de preguntas sobre el origen de los empleados; proponer días de comidas típicas o mostrar fotos del país de cada uno puede lograr que se cree un excelente clima laboral en la empresa.
Aprender algo del idioma de los compañeros
Las diferencias de idioma pueden convertirse en motivo de distancia entre los empleados y también de cara a los directivos. La formación gamificada en la que se aprende nociones básicas del idioma nativo de los iguales puede suponer un conocimiento extra muy beneficioso y un gran acercamiento.
La competencia clave: adaptarse a otras culturas
Que un empleado sepa trabajar perfectamente como un miembro más de un equipo formado por personas de distintos países es un gran valor añadido para él y la compañía. Actividades deportivas que motiven y diviertan a todos son idóneas para mejorar la comunicación, reducir el estrés y aliviar tensiones.
Trabajar codo con codo con personas de otros países puede resultar difícil, sin embargo, si se ponen en marcha acciones como las que acabamos de ver, el terreno parece ser mucho más llano para todos. Superar las barreras de las costumbres para optimizar un perfil multicultural logrará que la empresa alcance sus metas.
Wonnova te ofrece las herramientas tecnológicas adecuadas y las mejores técnicas de gamificación para conseguir el engagement y la motivación que necesitas en tu empresa. No dudes en ponerte en contactos con nosotros hoy mismo, estaremos encantados de escucharte.