
Los diferentes tipos de jugadores en gamification
En todo proceso de gamification participan usuarios con diferentes características psicosociales. Uno de los aspectos básicos a la hora de desarrollar un proceso de gamificación es crear un proyecto que intente satisfacer las necesidades de todos los usuarios.
Aunque cubrir las necesidades de todos los usuarios no es sencillo, Richard Bartle, autor de Designin Virtual Worlds, ha elaborado una clasificación de los diferentes tipos de jugadores que hay que tener en cuenta a la hora de gamificar un proyecto. Según Bartle existen 4 tipos de jugadores con intereses y motivaciones diferentes:
Entre estos cuatro tipos de jugadores se distingue entre los que los que se centran el resultado final del juego y los que se centren el proceso de generar valor a la comunidad, de colaborar en el juego
Entre los jugadores que juegan orientado a la consecución de objetivos y la obtención de ciertos resultados están los killers y los achieve
El “Killer” o ambicioso
La motivación por la que este usuario mueve es conseguir posicionarse el primero, quedar por encima de las demás. Son los jugadores que juegan solo para ganar.
A este tipo de usuarios se les consigue retener en el juego a través del uso de ranking en los que puedan comprobar cómo escalan en el juego y el establecimiento de niveles.
El “achiever” o triunfador
El triunfador es el usuario cuya meta principal es lograr superar los objetivos marcados en el juego. A este tipo de jugador se les retiene con la definición de un sistema de hitos y logros. Es un jugador aventurero que jugará con el afán de descubrir nuevos escenarios y plataformas.
Los socializer y explorers son jugadores que se centran más en motivaciones intrínsecas relacionadas con la satisfacción personal y el bien del grupo.
El “socializer” o sociable
Es el jugador aquel que disfruta compartiendo sus con los demás. Se le motiva a través de acciones sociales, buscan crear una red de contactos o amigos. Se les retiene con feeds de noticias, listas de amigos o chats.
El “explorer” o explorador
Es aquel jugador que disfruta de la actividad en sí misma. Les gusta saber más, descubrir lo desconocido. Se les retiene mediante el establecimiento de logros más complejos. Estableciendo niveles que puedan ir pasando y que les proporcionen afán de autosuperación.
Imagen de La embajada
One Response to Los diferentes tipos de jugadores en gamification
pingbacks / trackbacks on Los diferentes tipos de jugadores en gamification
[…] que estos perfiles establecidos según la teoría de McClelland, coincidan casi totalmente con los diferentes tipos de jugadores de los que se habla en los entornos gamificados, identificados según Richard Bartle: el “Killer” o ambicioso; el “achiever” o triunfador; […]