No olvidar el móvil ni a sus usuarios
Los datos hablan por sí mismos. A día de hoy el 25% de las búsquedas totales de productos o servicios en Internet ocurren a través de un dispositivo móvil y esta situación será más acuciante en el próximo año 2013 cuando los usuarios de Internet y las búsquedas en la red sean más frecuentes desde el móvil que desde el ordenador.
Por este motivo es normal que las campañas de marketing móvil cada vez sean más necesarias entre las empresas. Para que éstas tengan éxito hay que saber cómo llevarlas a cabo de la mejor manera posible; esto se traduce en una serie de comportamientos que pasan por la necesidad de conocer al usuario móvil para poder adaptarse a sus conductas y sacar de ellas el máximo beneficio.
Uno de los aspectos más importantes es potenciar la segmentación para que los intereses de los usuarios coincidan lo máximo posible con el contenido que se ofrece. Hay que tener en cuenta que los usuarios de dispositivos móviles se caracterizan por la búsqueda de respuestas concretas y orientadas a la acción inmediata. Por este motivo los anuncios deben de estar específicamente adaptados.
Una de las formas de hacerlo es acortando el texto y reduciendo el tamaño de las imágenes para que a los usuarios móviles, acostumbrados a una búsqueda más breve y sintetizada que los usuarios de ordenador, les resulte más fácil la navegación. Asimismo el posicionamiento local a través de Google Places es fundamental ya que en la mayoría de ocasiones estos usuarios buscan la ubicación física de la tienda para poder acudir a ella.
Existe todo un abanico de posibilidades abierto por el uso de dispositivos como Smartphones y Tablets como herramientas de acceso a la información; para aprovecharlo es necesario saber cómo enfrentarse a este nuevo perfil de usuario.