
¿Por qué mola la gamification?
¿Crees que la gamification es pasajera?, ¿todavía no confías en sus posibilidades? Lee detenidamente este post. ¡Te garantizamos que saldrás convencido!
Juega y gana
Las cifras lo demuestran. Más de cincuenta y seis millones de personas entran cada día a Facebook enganchados por los juegos que cosecha la red social de redes. ¿Qué quiere decir esto? Curiosamente el 50% de las entradas son para jugar, antes que para hacer uso de la red social, ¿por qué será…? En el caso de nuestro país en concreto, el 24% de la población utiliza videojuegos de manera habitual para entretenerse, y de estos, un 41% son mujeres. Es decir, la gamification no hace distinciones entre hombres y mujeres.
La atracción por lo nuevo
Muchas veces lo que diferencia un producto de otro a ojos del cliente son esas pequeñas características extra, aquello que trae de más y que a pesar de que no lo necesitemos, lo más seguro es que lo elegiríamos antes que cualquier otro. A la hora de realizar un proyecto ocurre exactamente lo mismo. Hay que ser novedoso y apostar siempre por las últimas tecnologías y tendencias. Y la gamification es el ejemplo más palpable en la actualidad.
Adictos a las recompensas
¿Por qué pasamos horas y horas delante de la televisión, jugando a los videojuegos o a las tragaperras de toda la vida? La clave está en las recompensas. Estas pueden ser directamente en forma de dinero (como en el caso de las tragaperras), o puede tratarse de recompensas intrínsecas. ¿Qué significa esto? Las personas buscamos adquirir un mayor conocimiento, nuevas habilidades en el personaje que nos representa o el simple reconocimiento entre nuestros amigos.
Para lograr esto es muy importante crear un flujo en el juego, una curva de dificultad que permita al usuario ir creciendo y obteniendo premios. Y esto es lo que ofrece cualquier sistema gamificado, un balance de la complejidad en el proyecto que hará que los jugadores acaben enganchados.
Viralidad automática
Si partimos de la base de que a todos nos gusta ganar, y sobre todo nos “pirra” que nuestros amigos sepan que ganamos, la gamification es el elemento ideal para viralizar todo esto, para expandirlo. A través de esta herramienta podemos lograr que los jugadores se piquen entre ellos y acaban publicando en redes sociales cómo han conseguido su premio. Esto se traduce en un mayor alcance de nuestras estrategias.
Foto de Thomas Angermann
Hola!
Muy interesante el artículo, explica muy bien el concepto de gamificación. Es un concepto que me gusta mucho, pues logra fidelizar a los clientes a través de la diversión, y viendo las cifras que expones en el post… cómo dudarlo! Habrá que aplicarse.
Un saludo!
Hola Mónica,
Nos alegramos de que te haya gustado el post. Ya ves, la gamificación mueve masas y lo más importante es que lo hace cargada de motivación y diversión (como bien tu dices).
Muchas gracias por el comentario, nos encanta saber que os sirven de ayuda nuestros post 😉
Un abrazo!