
Reciclando gracias a la gamificación
China acepta una alta cantidad de basura procedente de otros países, especialmente de Estados Unidos, que o carecen de las infraestructuras necesarias para reciclar o bien no tienen interés en invertir en las mismas.
¿Qué hacen con toda esa basura? Convertirla en bienes que necesitan. China está demostrando ser muy eficiente a la hora de reciclar, y saca mucho beneficio de ello, pero aún se podría sacar más provecho. ¿Cómo? Implicando a la población… ¡a través de la gamificación!
En la antigua ciudad China de Hangzhou, la comunidad Shiba Steet ha puesto en marcha un sistema inteligente de recogida de basura que funciona mediante el uso de códigos QR. Leído así, la idea puede parecer un tanto extraña, o incluso algo exagerada, pero lo cierto es que es una medida de lo más ingeniosa y su funcionamiento está muy bien planteado: a cada uno de los domicilios de esta comunidad se les entregan dos tipos de bolsas diferentes, integradas con un código QR que es único para cada residencia. Una de las bolsas es para residuos orgánicos; la otra para residuos reciclables. Cuando alguien se dirige al contenedor para tirar la basura, tiene que pasar ese código por un lector, de manera que solo se abrirá la tapa del contenedor destinado al tipo de residuos propios de cada tipo de bolsa.
Algunos os estaréis preguntando que qué tiene esto que ver con la gamificación. Las familias no son obligadas a reciclar sin más, sino que también sacan su beneficio: cada domicilio gana ‘puntos verdes’ por reciclar correctamente, pero también pueden perder parte de esos puntos si introducen los residuos en la bola equivocada, y esos puntos pueden ser canjeados por descuentos y productos en supermercados colaboradores.
Aunque en Wonnova apostamos por una gamificación basada en un sistema de recompensas y no en un sistema que incluya castigos, esta iniciativa nos ha parecido un punto de partida de lo más interesante de cara a usar la gamificación como motivador para que la población se integre de manera activa en los asuntos que afectan a su comunidad.
¿Interesado en conocer más ejemplos curiosos de gamificación? Descubre lo que Spreadsheets puede hacer por ti.
Foto de M.A Cabrera Luengo.