
Shopkcik: el presente de la fidelización
En un mundo en el que los entornos digitales cada vez están adquiriendo más protagonismo, las tarjetas de fidelización se están convirtiendo en algo arcaico y de dudosa efectividad.
A la vez que los dispositivos móviles se convierten en auténticos compañeros en nuestro día a día, se hace más plausible la necesidad de encontrar técnicas con las que fidelizar a los usuarios a través de éstos.
Esta realidad cobra fuerza a medida que el comercio electrónico adquiere protagonismo. En este contexto surgen ejemplos como el de Shopkick. Esta aplicación gratuita se está convirtiendo en una auténtica revolución de la fidelización en Estados Unidos.
Shopkick funciona como una tarjeta de fidelización con más de 7.000 comercios estadounidenses. Con esta app el usuario acumula puntos a través de los cuales obtiene regalos o descuentos especiales. Y podrías pensar… “Una tarjeta de fidelización al uso pero aplicada a un dispositivo móvil”. Grasso error.
Shopkick pone a su disposición las técnicas de gamificación para conseguir fidelizar a los clientes potenciales. El usuario consigue puntos al hacer un check-in en la tienda. Una vez hecho esto, puede conseguir puntos adicionales paseando por el interior del establecimiento y leyendo códigos QR de los productos seleccionados.
Poco a pocos los usuarios consiguen puntos sin necesidad de comprar. Esta mecánica no es más que una excusa para generar engagement. Para que los viandantes se sientan motivados para entrar en las tiendas que participan en la app y descubrir lo que éstas ofrecen.
La propia aplicación indica dónde se pueden encontrar tiendas adscritas. Así, el conocer nuevos establecimientos y los productos o servicios que puedes encontrar en éstos se convierte en un auténtico juego para el usuario y en una oportunidad para fidelizar a clientes potenciales para las marcas.
Fotografía de Robert Scoble