
Técnicas de aplicación en el engagement del usuario: gamificación y marketing
Como ya hemos repetido hasta la saciedad, gamificacion es aplicar técnicas de juego en contextos y entornos distintos a los juegos. Pero, ¿cómo podemos aplicar esas técnicas a las marcas?
Las posibilidades de aplicación de la gamificación se pueden dar en cualquier entorno empresarial, independientemente del tamaño de la empresa o del enfoque al que quieras dirigirlo: empleados o consumidores. No obstante, no hay duda que el verdadero potencial del fenómeno data en la incorporación de este tipo de técnicas al marketing online.
Esto se debe, precisamente, porque a través de las técnicas de juego estamos generando un engagement (compromiso) y una cercanía mucho más valiosa con el consumidor, término que también hace que hablemos de marketing. A su vez, la gamificación puede servir para el lanzamiento de un producto y para una mejor fidelización de los clientes sostenida en el tiempo)
Así, la gamificación te permite crear un contexto en el que vas alimentando al consumidor o usuario con nuevos retos y desafíos, recompensas en un entorno fantástico como es el digital. Internet, el marketing digital y las redes sociales posibilitan que los usuarios de ese juego luchen, colaboren, compitan o se motiven entre ellos.
Así, el marketing online emplea las siguientes técnicas:
- Programas de fidelización
- Aplicaciones móviles
- Páginas web.
Aplicar estas dinámicas a sitios web con el objetivo de hacerlos más sociales es uno de los leit motiv de algunos de los principales players en este terreno.
Otra de las aplicaciones de la gamificación es el ámbito de los recursos humanos. El engagement del empleado con la compañía, la relación, el compromiso y la participación del empleado con la organización. El objetivo es que el empleado incorpore la cultura corporativa en procesos que hoy por hoy sólo se aprenden a través de manuales difíciles de leer.
“No hay duda de que la gamification es excitante porque promete hacer divertidas las cosas difíciles de la vida”
En conclusión, gamificación no es una técnica de marketing exclusivamente pero sí se nutre de ésta para conseguir incrementar el grado de involucración (engagement), aprendizaje y retención de la audiencia en torno a una marca, haciendo del marketing algo más lúdico.
La inversión en marketing online cada vez va ganando más terreno respecto a la efectuada en los medios tradicionales. Los datos confirman que esta tendencia viene dada por los resultados que reporta a la marca por lo que no hay que olvidarla.
En wonnova esto lo sabemos muy bien por lo que hemos creado Woost, una de nuestras plataformas que incentiva la participación del usuario incrementando su grado de involucración (engagement), aprendizaje y retención de éste en torno a una marca.
¡Sácale el máximo provecho a tus objetivos!