
Tres áreas en las que las grandes empresas están usando gamificación
En los departamentos de recursos humanos de las grandes empresas la gamificación ocupa un lugar privilegiado. En la actualidad pocas actividades de entre las que se ocupa este departamento se quedan fuera del influjo de la gamificación, pero hay algunas que están cobrando una importancia más que notable:
1. Reclutamiento de personal.
Las compañías han comenzado a utilizar gamificación como un nuevo método para atraer el talento. Un ejemplo de buen hacer en la utilización de gamificación para técnicas de reclutamiento es el del Ejército de los EE.UU. que desarrollada juegos con los cuales ha logrado identificar a millones de reclutas potenciales para alistarse en las fuerzas armadas con un alto grado de efectividad y a un bajo coste.
2. Mejorar las relaciones en el entorno laboral.
Conseguir un buen entorno de trabajo es uno de los retos que todas las empresas se ponen pero que no resultan fácil de conseguir.
Bokzuy es un ejemplo de cómo aplicar gamificación en este terreno. Es una red social creada para mejorar el ambiente en terrenos de trabajo premiando los buenos hábitos y castigan los malos modales a través de la utilización de chapas.
3. Mejorar y recompensar la productividad de los trabajadores.
Con gamificación se consigue mejorar la productividad y premiar a los trabajadores por esta mejora.
En este ámbito uno de los ejemplos más famosos es el de Work, una plataforma que permite a las empresas mejorar el desempeño de los trabajadores con el establecimiento de objetivos sociales o a través de la interacción del personal.
Fotografía de bokzuy