
Tres tendencias en Social Media para 2013
Comienza el 2013. Entre las novedades que el nuevo año nos traerá en social media hay tres tendencias que todo apunta que ocuparán un protagonismo especial a la hora de ayudar a conseguir los objetivos organizacionales:
- 1. Storytelling multimedia
Si el 2012 ha sido el año del marketing de contenidos, el 2013 lo seguirá siendo pero éstos adoptarán nuevos formatos para aumentar su eficacia y conseguir un mayor impacto en el público. Las marcas seguirán ofreciendo contenido de calidad a los usuarios pero ahora pasarán de los post en un blog, a ofrecer contenido audiovisual. Desde vídeos hasta compartir imágenes en Instagram o Pinterest.
En lo que a vídeo se refiere ,las marcas encontrarán en la nueva aplicación YouTue Capture su mejor aliado. Esta app es al vídeo lo que Instagram a la fotografía. Con ella se pueden grabar imágenes y compartir al instante los vídeos generados.
El advergaming también será una técnica recurrente para ofrecer contenidos de calidad a los usuarios. Con los videojuegos se ayudará a enriquecer la experiencia de humanizar una marca a través del contenido.
- 2. Social sharing
“Compartir es vivir” y ésto lo saben bien los usuarios. Los medios de comunicación fueron los primeros que ofrecieron a los usuarios la posibilidad de poder compartir a través de las redes sociales las noticias u artículos que consideraban relevantes o interesantes.
2013 será el año en el que el Social Sharing se masifique en el e-commerce y llegue a otros muchos ámbitos. Añadir opciones para compartir un producto, una marca o incluso opiniones mejora el posicionamiento del site a la vez que proporciona cierta viralidad y aumenta las visitas. Pocas desventajas se pueden atribuir al Social Sharing; para que éste tenga un efecto positivo en las marcas el único elemento imprescindible es comercializar un buen producto o servicio.
- 3. Gamification
En 2012 la gamificación logró posicionarse como una de las técnicas que consiguen mayor engagement. En 2013 mejorará su posición y se extenderá a más ámbitos. La gamificación está empezando a ser muy usada en el ámbito del consumo y todo apunta a que en 2013 el éxito de su uso se traslade también a otros campos, en espacial a los departamentos de recursos humanos. Está demostrado que la gamificación crea engagement en el empleado a la vez que aumenta la productividad.
Además de en recursos humanos y en el ámbito del consumo, las organizaciones públicas y privadas también recurrirán a la gamificación como un técnica con la que lograr sus objetivos con éxito.
Fotografía de Widjaya Ivan